THE SOUNDS THAT WE ARE MISSING
Pérdida. La pérdida de la lengua materna en la cultura ngiba del poniente.
Colección testimonios los tiempos de nuestra lengua.
2024
Publicación impresa.
Ulises Matamoros Ascención, Autoría y diseño.
Ediciones Chasen Thajni.
Primera edición 100 ejemplares.
Esta edición impresa corresponde al primer volumen de la colección “Testimonios: los tiempos de nuestra lengua. Se trata una serie de publicaciones que compendian diversos testimonios de personas ngiba de los Barrios de San Antonio Tierra Colorada y San Antonio Tierra Negra, en el municipio de Santa Inés Ahuatempan (Puebla, México). Estos testimonios tratan de romper el silencio histórico en el que la nación ngiba se ha mantenido, y aún se mantiene, trata también de romper la imposibilidad enunciativa, generando espacios simbólicos de autonomía, en este caso un libro impreso.
La colección “Testimonios: los tiempos de nuestra lengua” está agrupada bajo las siguientes categorías:
1.- Pérdida.
2.-El silencio de la tierra.
3.-Hablan las piedras.
El primer volumen “Pérdida”, y la colección en general, son producto de una profunda investigación que el artista Ulises Matamoros Ascención ha realizado en colaboración con ngiba parlantes de Santa Inés Ahuatempan, a través de reuniones y asambleas llevadas a cabo en “Chasen Thajni: la casa de todos”, un espacio comunitario conformado por miembros de la comunidad ngiba.
En esta primera edición impresa, compendio diversos testimonios de vecinas y vecinos ngiba de los Barrios de San Antonio Tierra Colorada y San Antonio Tierra Negra, en el municipio de Santa Inés Ahuatempan (Puebla, México). Estos testimonios hacen referencia a las diversas violencias lingüísticas que sufrió, y que aún sufre la población ngiba. Testimonios fundamentales, por la manera de expresar, desde la voz giba, y desde experiencias individuales, las condiciones necesarias que posibilitaron la perdida de la lengua materna.
“Chasen Thajni: la casa de todos” fue construida por iniciativa del artista Ulises Matamoros Ascención, gracias a la sexta edición del programa BBVA-MACG. Las investigaciones, reuniones y asambleas comunitarias de discusión que han hecho posible estos volúmenes, fueron subsidiadas por el programa de patrocinios para la investigación artística de Fundación Jumex Arte Contemporáneo 2020, y por PECDA 2019. El diseño de la edición, y primer tiraje impreso para este primer volumen es subsidiado por Chasen Thajni.
