DESESTABILIZAR: CONTRA-APUNTALAMIENTOS
Desestabilizar:
contra-apuntalamientos
2018-En proceso.
-
Escultura: mármol, madera, fibra natural y metal.
Puebla, México.
Este trabajo artístico, plantea, a partir del dibujo, la fotografía y la instalación, posibles formas “precarias” de desestabilizar monumentos: cuestionar la solides de su base y su verticalidad a partir de elementos mínimos de contrapeso, poder, fuerza, gravedad e inestabilidad.
ESTABILIZAR/ DESESTABILIZAR es una especulación artística respecto al menhir y el obelisco como “instrumentos” que instituyen -en su solemnidad- un tipo de poder y reparto del espacio: un cambio del paisaje en términos formales, pero también simbólicos.
Esta especulación plástica recurre como motivo a dos elementos; el menhir y el obelisco. El menhir es considerado el grado cero del monumento, pero también de la arquitectura y el paisaje, éste junto con el obelisco son los primeros instrumentos “públicos” que instituyen en su verticalidad fálica la encarnación de un poder superior; un poder simbólico caduco en término estéticos, pero que ha permeado en diversas transformaciones estéticas del monumento y la escultura pública hasta nuestros días.
Ulises Matamoros Ascención.
“Desestabilizar: contra apuntalamientos”. 2018.
Escultura: mármol, madera, fibra natural y metal.
© 2018 Ulises Matamoros Ascención.
Ulises Matamoros Ascención.
“Desestabilizar: contra apuntalamientos”. 2018.
Escultura: mármol, madera, fibra natural y metal.
© 2018 Ulises Matamoros Ascención.
Ulises Matamoros Ascención.
“Desestabilizar: contra apuntalamientos”. 2018.
Escultura: mármol, madera, fibra natural y metal.
© 2018 Ulises Matamoros Ascención